Es una forma distinta de ver la educación Busca que el niño o niña pueda sacar a luz todas sus potencialidades. El método Montessori es una forma distinta de ver la educación. Busca que el niño o niña pueda sacar a luz todas sus potencialidades a través de la interacción con un ambiente preparado, rico […]
Modelos Educacionales Exitosos
Es el nombre del Seminario Internacional que se realizará en la Universidad Austral de Chile el 3 y 4 de noviembre de 2016. El Congreso Internacional de Innovación Educativa organizado por la Escuela de Talentos de la Universidad Austral de Chile, ALTA-UACH, se titula “Modelos Educacionales exitosos” y está orientado a conocer experiencias reconocidas por […]
CECILIA ASSAEL
Directora del Centro de Desarrollo Cognitivo de la Universidad Diego Portales, Directora del Magíster en Desarrollo Cognitivo de la misma casa de estudios y Profesora Asociada de la Facultad de Educación UDP. Doctora en Ciencias de la Educación con mención en interculturalidad, Universidad de Santiago. Educadora Diferencial, Universidad de Chile. Especialización en Modificabilidad Cognitiva y […]
PAULINA VILLARROEL
Fundadora y Directora de la comunidad de niños Tricahue, de la comuna de Cerro Navia, Santiago. Es Docente del Centro de Estudios Montessori de Santiago y se ha desempeñado como formadora en Metodología Montessori en diversas instituciones desde hace 15 años. Participa activamente en la Red de Centros de Educación Comunitaria. Educadora de Párvulos, Universidad […]
El modelo de los tres anillos
El modelo de los tres anillos de Joseph Renzulli pretende aprehender las principales características que definen el potencial que tiene el ser humano para llevar a cabo producciones creativas. El nombre deriva del marco conceptual de la teoría -compuesto de tres grandes rasgos: la capacidad intelectual, el compromiso o implicación en la tarea y la […]
ROBERTO ARAYA
Investigador en el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile y Académico de la Facultad de Ciencias de la misma casa de estudios. Ph.D en Ingeniería Eléctrica, Universidad de California, Estados Unidos. Magíster en Matemáticas Aplicadas, Universidad de Chile. Se ha especializado en la investigación sobre la enseñanza de las […]
EMY RIVERO SONE
Psicóloga Educacional (Universidad Católica de Chile), Diplomada en Metodologías de Investigación e Intervención Social (Universidad Alberto Hurtado); Conflicto Escolar: Negociación y Mediación (Universidad Católica de Chile); Gestión Pedagógica Curricular (Universidad Alberto Hurtado); Gestión Directiva Efectiva con certificación en Coaching Organizacional, Consultora Out of the Box. Taller: Ambientes de Aprendizaje Autoorganizados – AAA La motivación inicial […]
MARY ANNE MÜLLER
Mary Anne Müller es directora de la Fundación Origen, pionera en un modelo educacional agroecológico que enseña de manera holística, sin seleccionar a sus alumnos, sin inspectores en los pasillos, sin imposiciones pero con mucha naturaleza, animales y meditación, y que ha sido premiado por Ashoka, como la primera escuela transformadora en Chile. Mary Ann […]
JUAN CARLOS NAVARRETE
Es Fundador y Director del Colegio Cardenal de Cracovia. Titulado Educación General Básica, Universidad de Tarapacá, es además Magister en Gestión Educacional de Universidad Diego Portales. Será el expositor del modelo educativo del Colegio Cardenal de Cracovia, reconocido como uno de los 50 más innovadores del mundo. PRINCIPALES LOGROS DE LA INSTITUCIÓN *Primer Premio en Innovación Ciudadana, declarado […]
MONTSERRAT DEL POZO
Montserrat Del Pozo, Licenciada en Filosofía y Letras (Arte), Técnico Superior en Imagen y Sonido, Master en Psicología y Gestión Familiar, Graduada en los Institutos del Potencial del Desarrollo Humano en Philadelphia. U.S.A. Graduada en el National Center for Teaching Thinking Newton Centre, Universidad de Massachusetts. USA Ha participado en los cursos del Project Zero […]